
Feria de Seguridad Alimentaria y obra de teatro Ojo Pepino
En el marco del Día Internacional de la Alimentación y como una Acción de la Secretaría de Extensión Universitaria, alumnas de la Facultad de Ciencias de la Alimentación llevó a cabo la Feria de Seguridad Alimentaria, el 31 de octubre, de 8:30 a 16 hs., en la Plaza 25 de Mayo.
La Seguridad Alimentaria es uno de los ejes de conocimientos con los que cuentan los alumnos y las carreras de la Facultad relacionadas con las Ciencias de la Alimentación. Teniendo en cuenta esto, la Acción de Extensión tiene como objetivo transmitir algunas medidas, de forma clara y sencilla, para evitar riesgos en la manipulación de alimentos, una tarea que se realiza de forma cotidiana.
Para ello, la feria, especialmente destinada a niños y niñas de escuelas primarias, contará con diferentes stands en donde se abordarán, mediante juegos y exposiciones, algunos ejes importantes de la Seguridad Alimentaria:
- Contaminación cruzada: cómo ordenar una heladera, cómo almacenar los alimentos, utensilios, etc.
- 5 claves de la inocuidad: lavado de manos; limpieza; materias primas y agua segura; alimentos crudos y cocidos; cocción y control de temperaturas.
- Qué son los rótulos y por qué son importantes
- Celiaquía
- Conservas: mitos y realidades
- Cómo lavar las frutas y verduras antes de consumirlas
- Alimentos alérgenos
Además, a las 10:30 y a las 15:00 hs., los asistentes tendrán la oportunidad de ver la obra de teatro Ojo Pepino ¿qué pasa en la cocina?, perteneciente al ICAB, protagonizada por Ezequiel Caridad y Paula Righelato, quienes a través de un PROGRAMA DE COCINA como propuesta teatral-pedagógica, enseñarán a los niños sobre diferentes temáticas para promover el cuidado al momento de manipular alimentos en la cocina.

Por su parte, las carreras involucradas en la organización son la Ingeniería en Alimentos y la Tecnicatura Universitaria en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria y trabajarán en conjunto con stands de la Dirección de Bromatología Municipal y la Red de Comerio Justo Piri Hué.
Agenda FCAL