30 ABR
hs

Se realizó el Primer Festival del Agua en el marco del Día Mundial del Agua
La Facultad de Ciencias de la Alimentación participó de la iniciativa junto a entidades del medio científico, social, cultural y ambiental de la región.
Se estima que más de mil personas recorrieron el festival que buscó visibilizar que disponer del agua necesaria en cantidad y calidad para la vida es un derecho humano fundamental.
El evento se planteó como un espacio de difusión, reflexión y concientización acerca de la importancia del agua en nuestra vida, que ocupa un lugar central para la salud y bienestar de las personas, para la producción de alimentos y desarrollo de industrias, en la adaptación al cambio climático, para la obtención de energía y actividades deportivas, recreativas y turísticas.
En este marco, se organizaron actividades para recorrer, interactuar y participar. Hubo actividades Científicas (charlas, de experimentación, de difusión de investigaciones que se desarrollan en la Universidad, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER) e instituciones relacionadas); espacios lúdicos para las infancias con rincón de lectura, pintura, etc.; stands de instituciones del medio regional, proyección de documentales y material audiovisual, actividades artísticas y culturales, entre otras.
Se realizó el concurso fotográfico “Nuestras Fuentes de Agua en Concordia” que mostró la diversidad de las fuentes de agua en Concordia y entregó reconocimientos a los participantes ganadores. A su vez, hubo espectáculos en vivo con la participación de La Tempranera, Los Pichuquitos (ballet de tango), Asas, Alancito, La Murga La Chivira, Bicho Raro, Trinchera y Ballet El Selvo.
Fotografías tomadas por Leticia Gallo
Agenda FCAL