Slide

La FCAL cuenta con investigadores con formación interdisciplinaria, calificados para llevar adelante investigaciones científico-tecnológicas que responden a necesidades concretas de los sectores agroindustrial, ambiental, economía social, salud y educación. Para ello se dispone de 14 laboratorios y una planta piloto con equipamiento de alta tecnología para llevar adelante las actividades de I+D+i.

 

La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, desde su creación en el año 2014, viene trabajando para incrementar la masa crítica de docentes investigadores y el número de proyectos en desarrollo. 

 

En tal sentido, ha impulsado la radicación de investigadores de CONICET, el aumento de becarios doctorales y posdoctorales y se ha aliado estratégicamente para crear el instituto doble dependencia: Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de Entre Ríos (ICTAER), UNER-CONICET.

Las Líneas Prioritarias de Investigación aprobadas por el Consejo Directivo (Res CD N° 131/19) son:

investiga

ÁREA AGROINDUSTRIA.

Productos lácteos. Miel y productos apícolas. Cereales y derivados. Calidad y rendimiento en carnes. Tecnologías para el desarrollo y la conservación de carnes y productos cárnicos. Desarrollo de tecnologías para aumentar la vida útil de los alimentos. Diseño de tecnologías de pre y postcosecha y agregado de valor de materias primas. Biotecnología Industrial. Agrotecnologías. Simulación de procesos. Nanomateriales.

 

ÁREA SALUD.

Desarrollo de alimentos para poblaciones con requerimientos especiales. Alimentos funcionales. Inocuidad alimentaria.

 

 

ÁREA AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

Agua y Medio Ambiente. Energías renovables. Revalorización de residuos.

 

ÁREA MECATRÓNICA.

Electrónica de potencia. Sistemas mecatrónicos. Sistemas embebidos. Bioinformática.

 

ÁREA EDUCACIÓN.

Aprendizaje y enseñanza. Tecnologías educativas e innovación de la enseñanza. Alfabetización académica.

Laboratorios

Laboratorio de Microbiología y Biotecnología de Alimentos (MIBIAL)

Directora: Dra. Liliana M. Gerard

Contacto: liliana.gerard@uner.edu.ar

Integrantes: Dra. Liliana M. Gerard, Dra. Cristina Davies, Ing. Carina Soldá, Ing. María Belén Corrado, Ing. María Gabriela Dalzotto (Becaria doctoral CONICET-UNER), TSTA María Verónica Fernandez, Martín Masetto (Becario Belgrano), Mónica Villalba (Becaria Belgrano), María Belén Medina Verón Fátima Victoria (Becaria Belgrano),  Liz Fernandez (Becaria de formación), Valentina Fernandez (Becaria de Formación)

 

Más información HACIENDO CLICK AQUÍ

Laboratorio de Investigación de Residuos en Alimentos (LIRA)

Directora: Dr. Martín Munitz


Contacto: martin.munitz@uner.edu.ar


I
ntegrantes: Ing. Fabricio Raviol,
Ing. Fernando Parma,
Ing. Andrés Fernández (becario doctoral),
Ing. Lucas Page (becario doctoral),
Ing. Julieta Maldonado (becaria doctoral),
Dra. Celia Williman,
Dra. María Belén Medina,
Dr. Martin Munitz,
TSTA. Fátima Macarena Medina (becaria de formación),
Srta. Lucía Botti Rodríguez Pereira (becaria de formación),
Srta. Sofía Fetter (becaria de formación),
Srta. Dana Sigura (becaria Belgrano),
Srta. Jacqueline Luna (becaria Belgrano)

 

Más información HACIENDO CLICK AQUÍ

Laboratorio de Genética y Biología Molecular aplicada a los Alimentos (GENBIO)

Directora: Dra. Mariana Lagadari


Contacto: mariana.lagadari@uner.edu.ar

 

Integrantes: Dra. Mariana Lagadari, Dra. Viviana Rodriguez (Becaria Posdoctoral, CONICET-UNER), Ing. Rodrigo Barragan (Becario doctoral, CONICET-UNER), Alum. Irina Cabrera (auxiliar alumna de Biología), Alum. Abril Cuelho (Beca Belgrano), Alum. Lucia Cepeda (Beca Belgrano), Alum. Camila Mendoza (becaria formación).

 

Más información HACIENDO CLICK AQUÍ

Laboratorio FisicoQuímica (LFQ)

Directora: Dra. Mercedes Rasia


Contacto: mercedes.rasia@uner.edu.ar

Integrantes: Dra. Mercedes Rasia, Dr. Lucas Benitez, Dr. Juan Manuel Castagnini (Investigador Colaborador Externo – Universidad de Valencia), Ing. Daniel Capodoglio, Ing. Jorge Gerard, Ing. Daiana Monetta (Becaria Doctoral CONICET CTM), Ing. Raul Petelin (Becario Doctoral CONICET UNER), Ing. Marcos Malvasio (Becario Doctoral CONICET CTM), Lucía Ibarra (Becaria de grado), Juan Pablo Scatularo (Becario de grado), Ailen Labriola (Becaria de grado), Diego Percara (Becario de grado), Magalí Perez (Becaria de grado)

 

Más información HACIENDO CLICK AQUÍ

Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS)

Directora: Dra. Ing. Luz Marina Zapata


Contacto: luzmarina.zapata@uner.edu.ar

Integrantes: Dra. Luz Marina Zapata, Dra. Evelin Carlier, Dra. Luciana Rodriguez, Biol. Cecilia Cabrera, Ing. Gina Vezzosi Zoto (becaria doctoral CONICET UNER), Ing. Natalia Sacks (becaria doctoral CONICET-UNER), Ing. Melina Urbani (becaria doctoral CONICET-UNER), Ing. Patricia Zampedri, Alum. Abril Trabichet (becaria de formación),
Alum. Fiama Ayelén Schiebert (becaria de formación), Alum. Quimey Fernandez (becario de formación académica), Alum. Victoria Ivernizzi (becaria de formación) 

Más información HACIENDO CLICK AQUÍ

Laboratorio de Bioquímica

Directora: Dr. Matías Musumeci


Contacto: matías.musumeci@uner.edu.ar

 

Integrantes: Dr. Matias Musumeci, Lic. Vanina Ferreira

 

Más información HACIENDO CLICK AQUÍ

Grupo de Investigación y Servicios en Agua y Efluentes

Reglamentación PID y PID Nóveles

Estudiantes en la investigación